PREPARACIÓN DE CEMENTO
PROTOCOLO DE
PREPARACIÓN DE CEMENTO (LÍQUIDO-POLVO).
UTILIDAD: se usa como base cavitaria para obturaciones o endodoncia.
UTILIDAD: se usa como base cavitaria para obturaciones o endodoncia.
OBJETIVO: Conseguir
unas características idóneas para su empleo.
MATERIALES:
-Loseta de vidrio o
papel
-Espátula de
cemento
-Envase polvo
-Envase del líquido.
TÉCNICA:
-
Dosificación del polvo. Se coloca la cantidad de polvo adecuada (una cucharada rasa con la medida que incluye el fabricante) sobre la loseta o cuadernillo, y se divide en dos partes iguales.
-
Dosificación del líquido ,una gota de líquido sobre la loseta o cuadernillo.
-
Primera fase de mezclado Se añade una de las mitades de polvo al líquido y se mezcla con la espátula durante 10-15 segundos. Debe realizarse de forma similar a cuando se unta mantequilla.
-
Segunda fase de mezclado ,Se añade el resto de polvo y se mezcla durante otros 15-30 segundos.
-
Recogida del cemento ,Tras recoger todo el cemento con la espátula, se toma la cantidad necesaria y se inserta en la cavidad poco a poco según es necesario. -Los parámetros de evaluación serán:
• Consistencia: se mide la densidad del cemente dejando caer una
gota sobre la loseta y viendo el tiempo que tarda en caer.
PROTOCOLO DE
PREPARACIÓN DE CEMENTO (PASTA-PASTA).
OBJETIVO: Conseguir
unas características idóneas para su empleo.
MATERIALES:
-Loseta de vidrio o
papel.
-Espátula de
cemento.
-Envase pasta.
-Envase paste.
TÉCNICA:
1.
Dosificación: sobre la loseta de papel, se colocan ambas pastas en
cantidad mínima y similar.
2.
Mezclado: se mezclan en la loseta durante 10 segundos con la con la
espátula de cemento.
3.
Recogida del material: se impregna la espátula y se transfiere al
dentista.
Los
parámetros de evaluación serán:
• Consistencia: se mide la longitud de los hilos que se forman al
empapar la espátula con el cemento y alejarla de la loseta. Cuanto
mayor sea la consistencia, más cortos serán los hilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario